Pogo sticking es ese comportamiento que Google odia ver: cuando un usuario entra en una página desde los resultados de búsqueda... y se va casi inmediatamente para volver al buscador y hacer clic en otro resultado.
Es como si el usuario estuviera “saltando” entre páginas, de ahí el nombre: pogo sticking, como si llevara un saltador de juguete (¿recuerdas esos palos con muelles de los 90? Pues eso 😂).
Ejemplo típico:
Eso, amigo mío, es pogo sticking.
Porque es una señal clarísima para Google de que tu página no está respondiendo bien a la intención de búsqueda del usuario. Y si eso pasa muchas veces... 🧨 tu posición puede empezar a caer en picado.
A featured image about "SEO Pogo Sticking" that shows a simple, minimalist design of a user bouncing between a website and Google search results page. Illustrate this with a clean arrow path moving from search results to a website and quickly back again. Use a professional color palette with blue and white tones. The concept represents users who click on search results but immediately return to try different websites. The featured image includes only the words "SEO Pogo Sticking" and no other words, using a catchy design.
Concepto | ¿Qué significa? |
---|---|
Tasa de rebote | El usuario entra en tu página y no interactúa más (pero puede haberse quedado mucho rato). |
Pogo sticking | El usuario entra y sale rápido para volver a Google y clicar en otro resultado. |
Mientras que el rebote no siempre es malo, el pogo sticking sí lo es, porque muestra insatisfacción.
Aquí viene la parte interesant: lo que de verdad puedes hacer para reducir el pogo sticking y retener a tus visitas como un ninja del SEO 🥷.
No es un factor de ranking oficial confirmado, pero sí es una señal indirecta de baja satisfacción del usuario. Y eso, a la larga, puede afectar tu posición.
Google no te lo dice claramente, pero puedes intuirlo si:
Herramientas como Hotjar o Microsoft Clarity te pueden ayudar a verlo en acción.
No. El rebote puede ser positivo (por ejemplo, si alguien lee un artículo entero y se va). El pogo sticking implica que el usuario no quedó satisfecho y volvió al buscador.
El pogo sticking es como un boomerang que siempre vuelve... pero con malas noticias 😅. Si tus usuarios no encuentran lo que buscan y se van a otro resultado, Google tomará nota.
Mi consejo: obsesiónate con la experiencia del usuario. Si haces que tus visitas se sientan cómodas, encuentren valor rápido y no quieran irse... estás haciendo SEO del bueno.