Una landing page o página de aterrizaje es una página web específicamente diseñada para recibir a los visitantes que llegan desde un canal externo (como un anuncio, correo electrónico o enlace en redes sociales) con el objetivo único de convertirlos en leads o clientes.
A diferencia de otras páginas web, las landing pages están altamente enfocadas en una sola oferta o propuesta de valor, eliminando distracciones como menús de navegación complejos para maximizar la tasa de conversión.
En otras palabras: una landing page es como un embudo digital concentrado en una sola página, donde todo está diseñado para guiar al visitante para que "haga lo que quieras que haga", ya sea completar un formulario, realizar una compra o descargar un recurso.
Las landing pages juegan un papel muy importante en el SEO y marketing:
Antes de crear tu landing page, identifica las palabras clave específicas que quieres posicionar. Recuerda:
Elemento | Descripción | Impacto SEO |
---|---|---|
Título persuasivo | Debe incluir la keyword principal y generar interés | Alto - Afecta directamente al CTR |
URL limpia | Corta, descriptiva y con la keyword principal | Medio - Mejora posicionamiento |
Contenido relevante | Centrado en resolver un problema específico | Alto - Satisface la intención del usuario |
CTA visible | Call-to-action claro y destacado | Indirecto - Mejora métricas de comportamiento |
Diseño responsive | Adaptado a todo tipo de dispositivos | Alto - Factor de ranking para Google |
Velocidad de carga | Menor a 3 segundos idealmente | Alto - Factor crucial de ranking |
Testimonios/Prueba social | Genera confianza y credibilidad | Indirecto - Reduce rebote y aumenta tiempo en página |
Truco: Crea landing pages específicas para cada canal de tráfico. Una landing page para visitantes de redes sociales puede ser diferente a una para quienes llegan desde email marketing.
Una página web normal suele tener múltiples objetivos y elementos de navegación, mientras que una landing page está enfocada en una sola acción de conversión, eliminando distracciones y menús complejos.
No necesariamente, pero sí es recomendable tener landing pages específicas para grupos de keywords con la misma intención de búsqueda. Cuanto más específica sea tu landing page, mejores resultados obtendrás.
¡Sí! Las landing pages bien optimizadas pueden mejorar las métricas generales de tu sitio como el tiempo de permanencia y las tasas de rebote, factores que Google considera para el ranking global.
Depende de la complejidad del producto o servicio. Lo importante es proporcionar la información suficiente para que el usuario tome una decisión informada, sin sobrecargar la página.
Es preferible limitar los enlaces salientes para mantener al usuario enfocado en la acción de conversión. Si incluyes enlaces, asegúrate de que abran en nuevas pestañas.
Con moderación. Un pop-up de salida puede recuperar usuarios que abandonan, pero demasiados pop-ups interrumpen la experiencia y pueden penalizar tu SEO.
Las landing pages son mucho más que simples páginas web; son herramientas estratégicas diseñadas para convertir visitantes en leads o clientes. Cuando están correctamente optimizadas para SEO, no solo mejoran tus tasas de conversión sino que también fortalecen tu estrategia de posicionamiento orgánico.
Recuerda que el éxito de una landing page radica en su simplicidad y enfoque.