Un redireccionamiento es una configuración de las páginas de tu sitio web para administrar la estructura y también intentar manipular el posicionamiento SEO.
Las instrucciones de redirección se colocan en el archivo .htaccess de tu sitio web y también se pueden configurar directamente o mediante la ayuda de plugins en algunos CMS como WordPress, Drupal, Joomla, etc.
Para que Google entienda que has redireccionado una página web primero debe rastrearla por lo que la url redireccionada debe estar accesible y no bloqueada mediante el archivo robots.txt o la etiqueta Meta Robots o el archivo .htaccess.
Los tipos de redirecciones más habituales son:
Una redirección 301 es una redirección permanente de una página web, sitio o nombre de dominio a otra página web, sitio o dominio.
La usamos para indicar que una página ha cambiado de dirección de forma permanente y el buscador debe mostrar la nueva dirección en lugar de la anterior.
Con esta redirección le estás diciendo a Google: la página que buscas ya no está aquí ni volverá a estar en este sitio no hace falta que vuelvas aquí, a partir de ahora toma toma de que se encuentra en este otro sitio y siempre que te pregunten llévales a la nueva dirección.
Esta redirección es la más habitual y la que deberías usar por defecto en la mayoría de los casos, ya que se ha confirmado al redirección 301 permite que la autoridad del dominio o PageRank pase desde la dirección original a la nueva, para ayudarte a no perder posicionamiento con este cambio.
La redirección 302 es una redirección temporal. Se utiliza para indicar que una página se encuentra temporalmente en una localización distinta de la original, pero que este cambio no es definitivo y que más adelante puede deshacerse.
Con esta redirección le estás diciendo a Google: en estos momentos la página que buscas está en esta otra dirección, pero no es un cambio definitivo, así que por favor regresa más adelante por si la página original vuelve a estar disponible en la misma dirección.
Normalmente este tipo de redireccionamiento no envía ninguna información a la nueva URL, pero algunos servidores transmiten información como cookies, datos de encabezado e información de autenticación cuando envían un redireccionamiento 302.