El Link Building consiste en conseguir enlaces entrantes a tu sitio web para aumentar la autoridad y el posicionamiento en Google y otros buscadores.
El número y calidad de los enlaces entrantes que apunten a tu sitio web es uno de los factores de posicionamiento más importantes para conseguir salir en la primera página de Google.
Los enlaces entrantes o backlinks te ayudan mucho a posicionar tu sitio web, sobre todo cuando quieres posicionar Keywords con mucha competencia.
El Linkbuilding se basa en el concepto del PageRank que más o menos viene a decir que una página web popular, de la que habla mucha gente (con muchos enlaces entrantes), suele ser una autoridad en su nicho.
Es decir: cuantos más enlaces entrantes tenga tu sitio web, más posibilidades tendrás de conseguir posicionar tus keywords.
Debido a que los SEOs hemos abusado mucho de este sistema, mediante la creación "artificial" de enlaces Google a mejorado sus algoritmos y ahora incluso puedes llegar penalizar tu sitio web si no tienes cuidado con tus enlaces ("backlinks" en inglés).
Cuando tu sitio web es popular, tratas temas de gran interés o lo haces de una forma diferente, muchas veces puedes conseguirlos de forma "natural" cuando otros usuarios te enlazan desde su página web, para ampliar o mejorar su contenidos.
Si visualizas tu proyecto en Internet como una inversión a largo plazo, deberías centrarte más en en la calidad que en la cantidad de enlaces, y en conseguirlos de forma natural (que te enlacen porque tus contenidos son útiles).
También puedes recurrir (o centrarte únicamente) en hacer campañas de link building, es decir "construir enlaces" en lugar de esperar a que alguien te enlace de forma espontánea, a través de una estrategia planificada.
Aunque si nunca has "hecho linkbuilding" sería conveniente que contrataras a un profesional, pero si no puedes o quieres hacerlo deberías planificar tu estrategia y tener cuidado con el tipo de enlaces que vas a intentar conseguir.
A menos que tengas mucha experiencia, no caigas en la tentación de usar algún servicio "económico" de creación de enlaces porque Internet está llena de ejemplos de sitios web que han perdido su posicionamiento por una mala campaña de creación de enlaces, abusando de técnicas "blackhat" o del Spam.
Google ha mejorado mucho sus algoritmos, y suele detectar rápidamente tácticas de link building abusivas, disminuyendo el posicionamiento de una página concreta o incluso penalizado el sitio web completo.
En algunas ocasiones y en algunos nichos (también para evitar riesgos) se usa el "Marketing de Contenidos" en lugar del Link Building, intentando conseguir enlaces a base de publicar y promocionar contenidos útiles para la audiencia y los "influencers" del nicho.
Por último no debes olvidar que un buen enlazado interno de tu sitio web también es "hacer link building", porque puedes la autoridad recibida de los enlaces externos entre tus propias páginas, de la forma en que más te convenga.
Puedes leer más sobre este tema en la entrada de backlinks.