Básicamente el SEO Off Page comprende todos los factores de posicionamiento externos, es decir los que no pertenecen "a tu página" y teóricamente no puedes controlar de forma directa mediante el SEO On Page.
Aunque el SEO On page es fundamental para crear una buena base de posicionamiento, la mayor parte de los factores que influyen en el ranking de una página se basan en la Optimización Off Page.
Y muy especialmente en la cantidad y calidad de los enlaces que apuntan a tus páginas.
Y como los enlaces tienen tanta importancia para el posicionamiento, es normal que el SEO Off Page tenga como objetivo principal conseguir o facilitar que otras páginas enlacen a las tuyas.
Y también que se hable de ellas en las Redes Sociales, Foros, Blogs, etc.
La mejor respuesta es : los dos.
El SEO On Page es esencial, pero por sí mismo no garantiza un buen posicionamiento, especialmente cuando luchas en nichos competitivos.
Y ahí es donde entra el SEO Off Page, que te ayudará a ganar autoridad y subir posiciones en las búsquedas.
Conseguir Enlaces Entrantes ("Link Building" en inglés) puede ser una de las tareas más fastidiosas, pero necesaria, en casi toda campaña SEO.
Por ello es una actividad que debes al menos conocer porque es muy importante en el Posicionamiento Web.
Porque influyen mucho en el PageRank, ya que Google considera cada enlace como un "voto de confianza"
Cada vez que consigues un enlace, se habla de tu página en Facebook, Twitter, Google Plus, etc., Google "toma nota" de que tu contenido es lo bastante bueno para ser compartido.
Por supuesto no todos los enlaces tienen la misma importancia, los que provienen de autoridades reconocidas (por ejemplo Wikipedia) aportarán más a tu posicionamiento que decenas de enlaces de menor calidad (por ejemplo comentarios en Blogs)
Todos sabemos que no es fácil conseguir un enlace de una web con Autoridad, y Google también lo sabe, por eso la Autoridad juega un papel tan importante a la hora de valorar los enlaces.
Encontrarás muchas opiniones respecto a los enlaces dofollow o nofollow, y yo te daré la mía, pero te ruego que investigues por ti mismo y apliques el sentido común.
En principio se supone que los enlaces "dofollow" son aquellos que te transfieren parte de la Autoridad y Pagerank de la página que te enlaza.
Y los "nofollow", pues simplemente te mencionan, pero no te transmiten autoridad o PageRank.
Sin embargo no todo es tan sencillo. En primer lugar porque (que yo sepa) nadie ha demostrado que esto sea así siempre, por lo que es posible que sí que transfieran (aunque sea parte) estos beneficios.
Además cada enlace, del tipo que sea, es una oportunidad de conseguir visitantes, que suelen ser de mejor calidad (más relevantes para tu oferta) que los visitantes orgánicos.
Y por último: los enlaces nofollow son necesarios para tener un perfil natural, y disminuir el riesgo de ser penalizado. No sería lógico que la mayoría de tus enlaces sean dofollow.
Son los enlaces más valiosos, y por ello los más difíciles de conseguir.
La técnica más recomendable para conseguirlos es crear contenidos de calidad, que sean útiles a tus visitantes, y que les animen a compartirlos.
Y aunque parezca complicado es lo lógico: si compartes valor con tus visitantes es más posible que estos lo compartan a su vez.
Pero... y esto es muy importante, no confíes en que te enlacen y compartan "porque lo vales"
Desgraciadamente esto no sucede con frecuencia, por eso debes asegurarte de introducir técnicas de promoción y distribución de tus contenidos.
Promociona y distribuye tus propios contenidos, nadie lo hará con más cariño.
Aunque ya he hablado de la optimización del contenido, y de su importancia para el SEO On Page, en Optimización de los factores te resumo algunos puntos esenciales:
Como ya he comentado, por desgracia, aunque publiques contenidos de calidad no siempre serás recompensado con una marea de visitantes y menciones en las Redes Sociales.
Todavía hoy, para salir en los primeros puestos de la mayoría de las búsquedas competitivas, hace falta conseguir enlaces de calidad.
El principal problema: a la mayoría de las webs les resulta imposible conseguir suficientes enlaces orgánicos para posicionarse.
Y no digamos si quieres posicionarte en algún nicho muy competitivo o de temática "especial", donde es extremadamente complicado posicionarse con enlaces orgánicos, debido a que su perfil de visitante no es dado a compartir.
Estas dificultades hacen que el "Link building" sea tan popular, y necesario en muchas ocasiones, y que por ello se ofrezca habitualmente como parte de las campañas de Posicionamiento Web.
Comentar en Blogs y participar en Foros es una actividad que puede proporcionarte múltiples beneficios.
Además de conseguir enlaces puedes generar relaciones interesantes con otras personas, y de paso aprender participando.
No comentes en un blog sólo para conseguir un enlace: aporta valor.
Si colaboras con un comentario interesante que aporte valor a la conversación, crearás vínculos con los demás participantes, se interesarán por ti y es muy posible que visiten tu web.
No caigas en la tentación de utilizar los comentarios como una estrategia para conseguir enlaces de forma masiva, con una herramienta como Scrapebox o similar.
El tiempo que te llevaría organizar una campaña de comentarios con una herramienta automatizada estaría mucho mejor empleado buscando blogs autoritarios en tu nicho y aportando comentarios valiosos.
Te en cuenta que la inmensa mayoría de los enlaces que puedes insertar en un Blog o en un foro van a ser "nofollow", pero te ayudarán a crear un mapa de textos ancla natural y (si eliges bien donde comentar) una buena relevancia temática en tu nicho.
El Guest Blogging consiste en publicar artículos en webs de terceros, y es una de las mejores tácticas para la obtención de enlaces ya que (si el artículo es de calidad) además de conseguir uno o varios enlaces puedes generar tráfico directo.
El proceso es relativamente sencillo: se trata de encontrar los blogs más populares y relevantes en tu nicho e identificar aquellos que aceptan la publicación de artículos de invitados.
A cambio de tu artículo generalmente obtienes un enlace a tu página en la biografía del autor al final del artículo, y en algunas ocasiones incluso uno o dos enlaces en el contenido del artículo.
No siempre se aceptan las propuestas de colaboración y suele ser complicado abrir la puerta de los Blogs más prestigiosos, por ello es buena idea ir creciendo con los más modestos hasta que tu reputación sea sólida.
Esta técnica, mucho más habitual en el mercado anglosajón que en el español, consiste en escribir artículos para que sean publicados en páginas especializadas.
Según algunos expertos esta práctica no es tan efectiva como antes, pero es otro arma que conviene tener en tu arsenal.
Generalmente estos directorios son de pago, y permiten incluir un párrafo con la biografía del autor y un par de enlaces al sitio web.
Aunque publicar enlaces en directorios últimamente está mal visto, sigue siendo beneficioso.
Pero sólo si publicas tu enlace en directorios de calidad reconocida.
Hay muchos directorios de todo tipo, y es fácil encontrarlos, aunque es cierto que es más fácil hacerlo en inglés que en español.
En los directorios gratuitos normalmente basta con rellenar un formulario, y esperar a que se apruebe nuestro enlace, todo muy sencillo y rápido.
Pero por eso mismo suelen ser los que están más saturados de Spam, y no te aportarán el mismo valor que un enlace en un directorio de calidad, en el que te tienes que "ganar" la entrada.
En los directorios de pago el proceso es igual de sencillo, excepto que debes realizar el pago en el momento de la inscripción.
También existen directorios en las cuales entrar en gratis, pero que ofrecen mejores condiciones de visibilidad, enlaces promocionados, etc., si pagas una cuota.
Esfuérzate por ser creativo y encontrar oportunidades para conseguir enlaces que no sean tan evidentes.
Lee éste caso práctico que te explica cómo puedes conseguir enlaces en directorios reconocidos: Consigue enlaces traduciendo plugins de WordPress.
Un enlace recíproco es aquel en el que una web te enlaza a cambio de que tú hagas lo mismo.
Es un sistema sencillo y que ha dado muy buenos resultados, pero que a Google ya no le gusta e intenta que no sean tan eficaces como los de un sólo sentido.
Google no puede saber con certeza si un enlace recíproco es natural o artificial, así que opta por asumir que un enlace de un sólo sentido tiene muchas más posibilidades de ser natural y por ello le da más importancia.
Hasta hace algunos años esta era una de las prácticas más habituales y efectivas... y hasta cierto punto lo sigue siendo.
El problema es que los enlaces pagados no le gustan a Google, porque sabe que son muy efectivos, y si te pilla te penalizará.
Los algoritmos de Google son cada vez hábiles a la hora de detectar patrones que delatan la compra de enlaces, así que ten mucho cuidado.
Pedir enlaces
Esta técnica es tan sencilla como su nombre indica: se trata de pedir que te enlacen de forma gratuita.
Si se contacta con la persona adecuada y tu página puede aportar valor suele producir resultados positivos.
A estas alturas ya es evidente que las Redes Sociales ocupan una lugar cada vez más importante en el marketing online.
Aunque no influyan directamente en el posicionamiento web, se sabe que Google se apoya en ellas para determinar el autor de un contenido y su autoridad en los temas que publica.
Podríamos decir que ahora, además del sistema "tradicional" de autoridad de página, tenemos un nuevo tipo de autoridad: la "autoridad de autor"
Según diversas opiniones los contenidos que se comparten en Facebook son una de las señales sociales que está más asociada a ayudar para conseguir un buen posicionamiento.
Twitter por otra parte es una herramienta excelente para conectar con clientes y lanzar campañas virales de márketing. Y Google Plus está totalmente integrado en las búsquedas.
Las redes sociales pueden ser un excelente medio para conseguir autoridad y enlaces, pero también para encontrar nuevos clientes o fidelizar a los que ya tienes.
Aunque debes tener en cuenta el coste que supone crear y mantener un perfil social activo, por lo que debes averiguar qué red social puede ser más conveniente para tu caso.
Como verás el SEO Off Page es una actividad que ocupa mucho tiempo y esfuerzo, y que muchas veces merece la pena delegar a un equipo de profesionales, sobre todo si tienes un negocio con el que te ganas la vida.
A pesar de que este artículo tiene más de 3.000 palabras únicamente trata los aspectos más esenciales de esta tarea, dada su complejidad y actualización constante, por lo que si te ha interesado este tema te aconsejo que sigas buscando y contrastando información.
Mis herramientas preferidas para ayudarme en el SEO off Page:
Después del Panda y Penguin, los contenidos tomaron de nuevo el protanogismo, el Alta en directorios la verdad ya no me da mucha confianza. Ahora tiene más poder el Guest Posting, esto asegura más la calidad del enlace y más si se publica en blogs que ya tengan cierta reputación en Google. Sin embargo, nunca podemos olvidar la premisa más importante "el internet se trata de los usuarios" así que, como lo dijiste no hay que obsesionarse con estas métricas, "nofollow" "PR" sino pensar de manera natural y cómo se comportan los usuarios.
Un saludo,
Jhon -- SEO Cali
Hola Jhon, gracias por comentar. Estamos de acuerdo: el contenido debe ser el protagonista principal, para ayudar a Google a posicionarnos y también para ayudar a nuestros visitantes, y con este combo se pueden conseguir resultados. El alta en directorios es cierto que está desprestigiada en la actualidad, como suele suceder con todas las prácticas de las que se abusa mucho, y en estos momentos es más rentable enfocar tus esfuerzos en el Guest Posting, conozco gente que utiliza exclusivamente esta estrategia y en general le funciona bien. Me quedo con tu frase "el internet se trata de los usuarios",… Leer más »
Está muy bueno el artículo, yo he preferido dar de alta blogs paralelos en muchos directorios y desde los blogs a mi sitio principal (entiendo que es rueda de enlaces) y no me ha resultado nada mal.
Sin embargo lo de "guest posting" es totalmente nuevo para mí, habrá que darle una probada para ver que sucede.
Gracias por el material 🙂
Hola David, gracias a ti por visitar y comentar. En el SEO existe siempre un componente de incertidumbre y hay que probar (¡con cuidado!) diferentes métodos, analizar y potenciar lo que está funcionando. En principio ni las ruedas de enlaces ni las pirámides están recomendadas en la actualidad, por ser una de las tácticas consideradas "black/grey hat" y que según google, seomoz, etc., ya no aportan los beneficios que solían otorgar, o pueden estar en contra de las Google Webmaster Guidelines. En cualquier caso, la propia experiencia y experimentación es el mejor consejo, lo que funciona para uno puede no… Leer más »
Muy buen aporte Javier! Me haré eco de muchas cosas de las que aquí comentas para el blog en el que escribo que trata entre otras cosas del mundo Web 2.0 del SEO y tu artículo a la par que muy interesante está muy bien estructurado y es muy entendible. Nuevamente gracias y a seguir así.
Hola Carlos, muchas gracias por visitar y por comentar, tu blog "Comenzando desde cero" también es muy interesante y lo seguiré. Regresa pronto porque estoy preparando una serie de tutoriales avanzados.
Buen contenido, muy bien explicado y creo que bastante completo!
Saludos
Hola Xavi, gracias por visitar y comentar.
Me ha parecido fantastico tu articulo, extenso pero conciso sobre cada tema, se me ha hecho corta la lectura, evidentemente estoy interesado en este tema del SEO pero mi duda sigue siendo si estas tecnicas pueden servir para posicionar no solo blogs, donde el contenido original juega un papel fundamental, si no tiendas online donde es dificil extenderse en el contenido.
Hola Andres, gracias por visitar y comentar!
La mayoría de la información que puedes encontrar en este blog es válida para cualquier tipo de posicionamiento. En el caso de las tiendas online hay estrategias que se pueden emplear para ayudar al posicionamiento, como utilizar reviews, posicionar mediante imágenes, mantener un blog separado de la tienda principal con información y reviews de los productos nuevos o de las categorías de producto mas relevantes, etc.
Saludos
Javier
lo malo es que muchas veces se le da mas importancia a el trafico social que el orgánico
Lo que siempre me he preguntado es: Es cierto que las reglas del juego han cambiado, que los directorios ya no proporcionan el mismo valor que antes, etc etc.. Ahora, digo.. Quienes hicieron SEO sobre su web hace 1 o 2 años.. Registrándose en mas de 500 directorios, intercambiando (aunque sea de manera triangular) enlaces con sitios de temática diferente, quienes solo rankearon una "palabra clave" con sus anchors.. Todos estos sitios, cayeron como moscas después de los cambios? no me lo creo!! Algo tiene que seguir habiendo detrás.. Quizás hayan quitado importancia, pero es que si penalizan a TODOS… Leer más »
Buen artículo, aunque sin detalles de cómo hacer cada cosa por lo menos no es el típico listado que no sirve para nada. Gracias.
Gracias José, me alegro que te haya gustado e intentaré poner artículos más prácticos que expliquen con mayor detalle cómo realizar las diferentes técnicas.
Saludos,
Javier
No se puede explicar mejor, muy buen tutorial y que viene bien para repasar algunas cosas. S2
Muchas gracias Kiko, un saludo!
Agradecer la información, y sobre todo, agradecer lo "clarito" que lo explicas.
Saludos
Muchas gracias Manuel por tu comentario.
Hola Javier! Deja que te diga que me ha encantado dar con este post que me parece super completo. Y te cuento, para que pueda servir de referencia o incluso ayuda a tus lectores como un ejemplo "en vivo y en directo" y paso a paso. Recientemente escribí un post en mi blog precisamente sobre SEO off page y link building. A continuación escribí otro con el objetivo de enviarlo a alguna web, como esta, que quisiese publicarlo como post de un invitado, en este caso, invitada. Ese segundo post, contiene algún enlace al primero artículo, el que está en… Leer más »
Hola Esther, gracias por tu visita y comentarios!
Lamentablemente no acepto guest posts, entre otras razones porque de momento esta web es un experimento bastante controlado, aunque estoy evaluando la posibilidad de llevarlo más allá.
Gracias por la información que aportas y que seguro le servirás a más de un lector, enlazar artículos que se complementan entre sí (externo o internos) es una excelente estrategia de Linkbuilding porque además beneficia a los lectores.
Suerte!
Bueno Javier, lo comprendo perfectamente.
Gracias por responder tan rápido y seguimos en contacto.
Te deseo mucho éxito y que ese "experimento" vaya, como dices, más allá!
Muchas gracias Esther y mucha suerte!
Felicidades por el post...
Y un cero por la excusa de Esther.
Saludos.
Gracias por compartir toda esta información hay muchas cosas que no sabía para posicionar mi página web, me ayudo bastante y recomiendo mucho que lean este post completooo muy enriquecedor gracias!!
Muchas gracias a ti Luis por visitar y comentar!
Hola! En primer lugar gracias por el artículo. Soy estudiante de marketing online y es muy interesante!
He leído una bloguera que decía que no le gusta que la gente deje los enlaces de sus respectivos blogs en los comentarios porque le perjudica al SEO, ¿es eso cierto?
Gracias!
Hola macus, lo de los comentarios y enlaces es un tema bastante personal, hay quien permite poner enlaces en el texto del comentario (normalmente limitado a un o dos) y hay quien no. A mi personalmente no me importa que se incluya un enlace si está justificado por el comentario, y no se trata de una promoción descarada, porque el visitante ya puede incluir su propia página al dar sus datos cuando escribe el comentario. En cuanto al SEO, los enlaces (tanto en el texto del comentario como en la "web" del que comenta) podrían ser perjudiciales si la mayor… Leer más »
Muy buen post. Me ha servido de ayuda ya que estoy en el proceso inicial de posicionar mi página web. Estaré atento en tus próximas actualizaciones.
Axier - AXLI
Gracias a ti Axier y mucha suerte!
Excelente artículo, es más esta primero en google.
Les hago una pregunta: Puede ser que el PR desapareció (no se actualiza mas)... estoy trabajando en el sitio hace tiempo y nunca actualizo el PR y no se si existe alguna otra forma de saber si un sitio es de calidad o no?
Gracias
Hola BG, gracias por comentar 🙂
Tu pregunta está contestada en otro artículo de esta misma web 😉
Google Pagerank (PR), conoce que es, como calcularlo y mejorarlo
Saludos,
Tanto este artículo como el de seo off page son de los mejores que e leído sobre este tema.
Muchas gracias Estefania, espero seguir aportando artículos que te interesen 🙂
Gran artículo, completísimo y bien explicado. Gracias por tu tiempo!
Muchas gracias Raúl 🙂
Gracias por tus consejos. Son claros y didácticos, los pondré en práctica en mi página web que me esta dando bastante trabajo posicionar por ser un aficionado. Sigan así, que nosotros los no profesionales valoramos sus artículos
Hola carilo, ¡gracias por tu comentario y suerte!
Fantástico Javier, la verdad que leyendo tu articulo el SEO parece fácil, lastima que no sea así.
¡Hola Jose Luis, gracias por el comentario!
Lo cierto es que el SEO (al menos para keywords de competencia baja o media-baja) no es complicado, pero sí que lleva mucho trabajo y dedicación.
¡Suerte!
Es un guía completa. Muchas gracias te ganaste un seguidor.
Gracias a ti por la visita Robin 🙂
Sencillo y ameno. Así da gusto aprender. Felicidades!
Muchas gracias por el comentario "argus" 🙂
Excelente, yo solo buscaba información de comentarios en blogs y para mi sorpresa me he encontrado con lo suficiente para diversificar mi tiempo en todas estas técnicas de crear enlaces, iré intentando cada una para revisar y analizar resultados.
Una pregunta si es posible responderla, pero he leido sobre un tema que se llama GSA Link Indexer, es bueno esto o tiene mucho riesgos?
Hola Moises, gracias porla visita, me alegro que te pueda ayudar en algo.
GSA, Scrapebox, etc., son herramientas demasiado peligrosas para utilizarlas si no sabes muy bien lo que estás haciendo, así que no te recomiendo utilizarlas.
¡Suerte!
Articulo muy interesante, me ha aclarado dudas, muchas gracias!
Hola Jordi, muchas gracias por comentar, me alegro que te haya ayudado.
¡Suerte!
Ayuda mucho los post que escribes Javier, gracias por ilustrarnos
Gracias a ti por la visita y el comentario.
¡Suerte!
Hola Javier, excelente artículo que me releeré varias veces por la cantidad de cosas interesantes que aporta.
Un saludo
Hola Manuel, gracias por el comentario 🙂
Muy bueno el artículo, estoy empezando con mi blog y me ha ayudado bastante ?
Muchas gracias por comentar Keiner, me alegro de que te haya sido útil 🙂
Excelente articulo, he aprendido mucho con el, actualmente, recién he creado mi blog y me había enfocado solo en el seo on-page y leyendo este artículo, me decido a empezar a realizar más seo off-page, yo solamente conocía lo de los directorios web, que por lo que veo ya esta desfasado, espero seguir progresando poco a poco y se que lo hare con la ayuda de información que voy encontrando en ninjaseo.
Hola José Luis, muchas gracias por comentar, espero que NinjaSEO te ayude a conseguir tu meta.
¡Suerte!
Hola Javier, un buen post por cierto :), pero tengo una duda y es que no he logrado encontrarla aun leyendo algunos artículos tuyos y es el tema del link building. A lo que voy que para hacer el link building la mayoría se posiciona utilizando el enlace con la marca de su sitio web, pero para lograr posicionarse en google se necesita saber primero con que palabra clave necesito posicionarme. Ejemplo si quiero posicionarme con la palabra "muebles de pino" y mi sitio se llama "maderadelujo.com", para posicionarme con el link building necesito poner enlaces de marca con "maderadelujo.com"… Leer más »
Hola Francisco, muchas gracias por tu comentario 🙂 Es cierto que suelo recomendar (porque estoy convencido que es la mejor estrategia de futuro) invertir el tiempo consiguiendo los mejores enlaces posibles, más en calidad que en cantidad, y si provienen de una página íntimamente relacionada con tu temática mejor. Pero también es cierto que siempre que tengo oportunidad recalco que es muy importante estudiar el propio nicho y cada caso particular, ya que algunas recomendaciones generales puedes funcionar mejor o peor (o no hacerlo en absoluto) dependiendo del nicho. Por eso es muy importante desarrollar la paciencia y la habilidad… Leer más »
Hola Javier, estupendo artículo. Aunque como bien dices el tema da para mucho, este tipo de artículos son realmente útiles para aquellos que todavía tenemos mucho que aprender sobre link building.
Por si a alguien le puede interesar, yo mismo he publicado un breve post sobre Seo On Page vs Seo Off Page
( http://www.mktmarketing.es/diferencias-seo-on-page-seo-off-page/ )
Un saludo.
Hola Fernando, gracias por comentar, me alegro que te haya gustado 😉
Muy interesante artículo! yo acostumbro leer artículos largos (+ de 1200 palabras) de forma esquematizada y resumida... pero este ha sido diferente porque se hace fácil leerlo y no es cansado.
Te voy a copiar la estrategia de redactar 😉
A por cierto, ya te agregado en mi lista de webs para leer semanalmente.
Saludos
Hola Joan, gracias por el comentario 🙂
Los artículos de este tipo ("técnicos") tienen a aburrir un poco, así que me alegro mucho de que la lectura te haya resultado interesante.
Nos leemos 😉
Pedazo de artículo sobre optimización de SEO Off-page. Guía super detallada con todo lujo de detalles y tips.
Gracias por la información
Saludos
Muchas gracias por el comentario Luis, me alegro que te haya gustado 🙂
Excelente articulo con mucha información valiosa gracias por compartirlo
Muchas gracias por la visita y el comentario Marlon, me alegro que te sea útil.
¡Suerte!
Que bueno poder leer un artículo tan claro y detallado.
Estoy de a poco intentando llevar adelante lo que sugieres y tener resultados. Se que no es sencillo pero hay que ir de a poco
y cada dia.
gracias
Gracias por el comentario, me alegro que te haya gustado la guía, y dices bien: hay que ir poco a poco y ser constante.
¡Suerte!
Javier, excelente articulo como siempre.
El guest post esta simplemente marcando la pauta actualmente, antes era intercambio de enlaces ahora son intercambios de guest post lo que se empieza a ver 🙂
Estoy abierto a participar como actor invitado y también estoy dispuesto a compartir algunos de mis sites para que autores invitados escriban textos únicos e inolvidables.
Espero no sea imprudente mi comentario.
Saludos crack!
Hola Daniels, gracias por comentar, y gracias por el ofrecimiento 🙂
Excelente articulo, cuando postearas una lista de: donde dejar backlinks?... Quedare muy atento a tu respuesta amigo, saludos!
Gracias por comentar, tomo nota sobre el tema de dónde dejar enlaces, aunque la idea de los artículos que publico en NinjaSEO no es dar una lista o decir dónde exactamente, sino intentar dar indicaciones de cómo averiguar cuál puede ser un buen sitio en el que conseguir enlaces, como en este artículo que publiqué en Majestic.
Saludos,
Socorro, me pierdo, es demasiado difícil y los SEOS demasiados caros, ahora los entiendo.
Hola Emilia, el SEO es complicado entre otras cosas porque todo sucede con bastante rapidez y compites contra mucha gente en tiempo real.
En mi opinión el "buen" SEO no es caro, porque te da los resultados que estás buscando, y que deberían proporcionarte más ventas/resultados, si el resto de tu Marketing también funciona correctamente, estás en el nicho adecuado con el producto adecuado, etc.
¡Suerte!
Hola Javier, me ha parecido genial toda tu web, llevo un par de días leyendo todos tus artículos y al fin me entero de muchas cosas que antes es como si me hablaras en chino.
Intento aplicar todo lo aprendido desde ya.
Te quería comentar que no consigo descargarme el ebook de enlaces de calidad, ya me he descargado otros archivos desde aquí y sin problema, pero con esto no consigo saber que es lo que ocurre.
Muchas gracias por compartir tus conocimientos con los menos expertos y novatos como yo 😉
Hola Elena, gracias por comentar, he revisado el enlace y lo veo bien, no obstante te he enviado el enlace directo a tu email.
¡Suerte!
Buenas tardes, sigo leyendo tus artículos que de verdad son estupendos. Como dice Elena, me están siendo muy útiles para ir entendiendo un poco mejor las cosas. Te comento una idea por si la ves viable y correcta. Tengo una tienda online multi marca. Se me ha ocurrido que para poder conseguir backlinks, que según dices son los mas valiosos, podria proponerle a las marcas con las que trabajo, ya que la mallorca de ellas solo venden online, que si pondrían un enlace hacia mi web como el lugar en ele que los clientes pudieran ver los productos fisicamente. No… Leer más »
Hola Jose, los enlaces que comentas, si los puedes conseguir te ayudarán a posicionar, ya que serían relevantes y dentro de tu nicho, y sí, el enlace puede ser también desde una imagen, de hecho es recomendable tener también este tipo de enlaces para aportar variedad.
No entiendo muy bien qué quieres decir con un "enlace de localización", ¿puedes explicarme un poco más?
Saludos,
Excelente y gran artículo.
Para quien quiera empezar en el mundo del blogging, saber esto es muy importante, digo yo aún más importante que el SEO On Page.
Un saludo y buen trabajo Javier.
Hola, muchas gracias por comentar, me alegro que te haya parecido interesante 🙂
Bueno, si consigo aprednder todo lo que nos enseñas aquí seguro que tarde o temprano llegaré a las primeras posiciones 🙂
Muchas gracias por tus excelentes artículos.
Hola Rossy, muchas gracias por tu comentario.
El SEO, como todo, no se aprende en un día, ni en un mes. Tómatelo con calma y sobre todo practica lo que aprendas para comprobar lo que funciona para tu caso particular.
¡Suerte!
Gracias por esta guia tan completa. Muchas cosas ya las conocia, otras no. Voy a ponerlas en practicas desde ya.
Muchas gracias.
Muchas gracias por comentar, me alegro de que el artículo que te haya resultado interesante 🙂
hola Javier, me estoy revisando toda tu pagina desde que la he descubierto hoy
con el tema de los foros no hablas de las firmas con enlace ¿ valen de algo ? o quizas es perjudicial, por ejemplo yo tengo un enlace con mis palabras claves en mi firma en un foro en el que participo mucho, puede ser perjudicial por eso de tantos enlaces con la mismas palabras clave ?
Hola Rafa, en el SEO "todo depende", por eso monitorizamos nuestras posiciones y las de la competencia, para intentar entender qué puede ser o no beneficioso para cada caso concreto.
En tu caso, sin datos en la mano, sólo te puedo decir que NO se recomienda tener un gran número de enlaces con tu Keyword principal exacta. Google puede "entender" que se trata sólo de una firma, y restarle valor o ignorar directamente los enlaces, y aquí no ha pasado nada. O por el contrario puede intuir que estás intentando posicionarte "a la fuerza" y penalizarte.
Un abrazo,
Gracias Javier por la información tan bien detallada. He aplicado ya algunos de los consejos que aquí mencionas y otros aún debo de probarlos, pero te puedo decir que en menos de dos meses he visto buenos resultados. Aunque mi web pertenece a un nicho en donde si mi presupuesto para publicidad y seo no supera los $100k me voy olvidando de estar en las primeras posiciones 😀 lo hago más por amor al arte y buscando ganar relevancia por otros medios como lo son los canales sociales. Y si, lo del tema de delegar, ya lo he pensado, pero… Leer más »
Hola Gustavo, gracias por comentar.
Sí, es cierto que hay nichos en los que es muy complicado posicionarse sin un presupuesto aceptable, pero esto sucede en cualqueir negocio online y offline. En cuanto a cómo medir la fiabilidad de la gente con la cual colaboras, es igualmente complicado ya que lo que funciona para uno funciona obligatoriamente para otro, así que hay que confiar en más en la reputación que en las promesas.
Un abrazo,
Muchas gracias por compartir tus conocimientos. Realmente muy claro y muy bien organizado. Estoy comenzando a estudiar el tema y me está atrapando, por lo que dar con este tipo de artículos y la generosidad intelectual de quien escribe, me resulta altamente estimulante.
Muchas gracias a ti Inés 🙂
A día de hoy me sigue pareciendo un contenido excelente, ademas bastante actualizado, gracias por ayudar a tantas personas con post tan extensos.
Un saludo.
Hola Alejandro, muchas gracias por el comentario 🙂
El tema del posicionamiento web es algo muy delicado. Tu post explica muy bien todos los puntos claves. Google cada vez lo pone más dificil con sus cambios de algoritmos y hay que tener mucho cuidado para no caer en SPAM. De nuevo felicidades por tu post!
Muchas gracias por el comentario 🙂
Gracias por este gran aporte, sobre todo para los que buscamos que nuestros portales lleguen a posicionarse, ya que existe gran cantidad de portales por internet que se dedican al mismo negocio. Felicitaciones por la publicación.
Hola Percy, muchas gracias por comentar 🙂
Hola Javier, antes que nada debo decirte que sigo tu web desde hace un par de meses que me inicie en esto del SEO y monetizacion web, yo tengo una duda en particular con los enlaces en el footer o sidebar. Veraz yo tengo una red de 3 webs de la misma temática que tengo enlazadas como web amigas en el footer, eh leído diversas opiniones de esta practica, desde utilizar un código php para que la web solo se enlace en la home principal y no en todas las paginas, enlazar directamente con el nombre del dominio y no… Leer más »
Hola Javier, gracias por comentar. Teóricamente es una práctica que no está recomendada, sobre todo cuando se realiza de forma masiva. Dicho esto en muchas ocasiones, cuando no parece algo forzado, Google parece entender que es algo "que se hizo así sin pensar demasiado" y no te penaliza. Pero hay que tener en cuenta que si estos enlaces constituyen una gran parte de tu perfil de enlaces su valor puede quedar muy disminuido o incluso afectar al valor del resto de enlaces. Mi opinión (muy discutible) es que si tienes un buen posicionamiento no toques nada de momento y te… Leer más »