Si has leído el artículo Análisis de Frases Clave con el Planificador de Palabras Clave de Google o el dedicado a Kwfinder es posible que ya tengas preparada tu lista de Keywords para posicionar tu página.
Sin embargo todavía te queda una tarea muy importante: comprobar si tu competencia te va a permitir posicionarlas.
De nada sirve tener una lista de Keywords estupenda, que defina perfectamente tu modelo de negocio, y que aporte una buena cantidad de visitas relevantes si hay otros más preparados contra los que no puedes competir.
Porque en ese caso no conseguirás salir en las primeras posiciones de Google, y apenas recibirás visitas.
Para intentar conocer tus posibilidades, antes de invertir tiempo y dinero promocionando tus Frases Clave, debes estudiar a tu competencia.
A continuación te voy a explicar de forma muy resumidas cómo podrías tener una idea de la fortaleza de tus competidores.
No es un método profesional, pero te lo explico para que puedas entender cómo podrías desarrollar tu propia forma de estudiar la competencia.
Una forma sencilla y habitual, pero poco fiable, de comprobar la competencia existente para una determinada Frase Clave suele ser buscarla en Google.
Por ejemplo busco "pizza a domicilio" en Google veo lo siguiente: ¡13.100.000 de resultados!
En principio podrías pensar que hay más de 13 millones de páginas web que están intentando vender "pizza a domicilio".
¡Una barbaridad!
Pero en realidad lo que Google te está diciendo es que esas páginas tienen algún tipo de relación con esa Frase Clave.
No que todas ellas están intentando posicionarse con ella.
¿Y cómo saber quien está intentando posicionarse activamente por una Keyword?
Hay una gran variedad de métodos más o menos fiables para analizar la competencia.
Por ejemplo podrías comenzar filtrando los resultados con la ayuda de Google.
En primer lugar puedes buscar únicamente las páginas que mencionan tu frase clave en el título.
Para ello debes utilizar la expresión "allintitle" (todo en el título).
Si escribes en el buscador "allintitle:pizza a domicilio" verás los resultados disminuyen drásticamente.
En nuestro ejemplo se quedan en 51.600
¿Más accesible, verdad?
Esta forma de filtrar los resultados, aún siendo muy básica, es más correcta que la anterior para analizar la competencia.
Al filtrar por las páginas que contienen todas las keywords o la frase en el título estás viendo aquellas que al menos se han molestado en optimizar su título para esta frase clave.
Y esto suele indicar que desean posicionarse con ella.
Esta diferencia entre resultados con o sin filtrar, mediante esta y otras búsquedas avanzadas, se utiliza en ocasiones de forma poco ética para demostrar que se puede posicionar una página en un nicho en apariencia muy competitivo cuando en realidad no lo es 😉
Ahora que ya sabes filtrar resultados, aunque de una forma muy básica, puedes examinar con más detalle las webs que aparecen en la primera página de resultados.
Como verás sale un mapa en los resultados, lo que suele indicar que estás ante un tipo de búsqueda "local" que intenta mostrarte resultados de negocios próximos a tu localización.
Ese ya es un buen dato para comenzar, porque si consigues salir en ese mapa tendrás más posibilidades de aparecer delante de tus competidores.
Pero puedes dar un paso más usando una herramienta muy sencilla de manejar: SERPChecker de Mangools.
SERPChecker es una excelente aplicación de la suite de herramientas SEO de Mangools que te permite realizar un análisis rápido pero completo de la competencia de cualquier Keyword en Google.
SERPChecker es una herramienta de pago, pero si creas una cuenta gratuita en Mangools (no necesitas dar una tarjeta de crédito) puedes realizar 5 comprobaciones gratis cada 24 horas.
Haz clic en el enlace de abajo para crear tu cuenta gratuita de SERPChecker, y también tendrás acceso a versiones limitadas del resto de herramientas de la suite.
¿Ya tienes tu cuenta? ¡Estupendo, vamos allá!
Abre SERPChecker, introduce la keywords "pizza a domicilio" y elige Spain como localización para ver la competencia en España, a nivel global.
Deberías ver algo como esto:
¿Confundido por lo que ves?
Tranquilo, en realidad es todo muy sencillo.
En la parte de arriba del interface, a la derecha, verás una valoración subjetiva de la dificultad por posicionar esta keyword.
En este caso SERPChecker nos dice que tiene una dificultad de 39 sobre 100, es decir que podrías posicionarte en la primera página de resultados con una página bien optimizada y enlaces relevantes.
Con el simple dato de dificultad por posicionar en SERPChecker puedes comparar rápidamente diversas keywords para identificar cual de ellas es teóricamente más sencilla.
Pero puedes profundizar mucho más, gracias a las métricas que proporciona SERPChecker para cada búsqueda, y que se calculan en tiempo real.
Fíjate en las columnas que aparecen al lado de cada resultado.
Estas métricas te ayudarán a determinar la fortaleza de cada uno de los resultados en particular:
¿Qué te parece?
Sin duda se trata de un montón de información que te ayudará a evaluar cada una de las páginas de tu competencia de forma individual.
Y por si fuera poco, además de estas métricas que SERPChecker te muestra por defecto, puedes elegir la que prefieras entre todo el catálogo de métricas de Moz o Majestic.
Si todavía no tienes ninguna suscripción a Mangools, puedes crear una cuenta gratuita (sin dar tu tarjeta de crédito) y podrás comenzar a usar la suite completa 🥳